TRATAMIENTOS

Nuestros tratamientos de estética harán que consigas una sonrisa bonita y natural.

¿Quieres tener una sonrisa perfecta?


En Clínica Dental Auditorio realizamos tratamientos de estética dental avanzados con la última tecnología digital y los mejores materiales para embellecer y corregir tu sonrisa.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Puedo hacerme blanqueamiento si tengo sensibilidad dental?
Si, nuestros profesionales te indicarán cual debe ser el tipo de blanqueamiento a utilizar en tu caso, ya que con los nuevos protocolos y materiales de blanqueamiento dental se puede realizar blanqueamiento a pacientes con sensibilidad dentaria.


¿Son todos los blanqueamientos iguales?
¿Cuál es el más efectivo?

No, hay diferentes tipos de blanqueamientos dentales. Todos ellos son efectivos, dependerá cual es el indicado para cada caso en particular. Básicamente se dividen en:
blanqueamiento interno: para caso de dientes endodonciados con pigmentación interna
blanqueamiento externo: que se aplica, como su nombre lo indica, en la capa exterior de las piezas dentales

¿En qué consiste la micro abrasión del esmalte?
¿Cuándo está indicada?

Algunas decoloraciones (blanco o marrón) o simplemente un color de diente natural oscuro, pueden corregirse fácilmente con blanqueamiento y micro abrasión.
El blanqueamiento dental se basa en el uso de peróxido de hidrógeno bajo diversas formas químicas y métodos de aplicación, para aclarar el color de los dientes.
La micro abrasión es un tratamiento quimio-mecánico que tiene como objetivo eliminar las manchas blancas superficiales resultantes de la fluorosis leve y otras manchas blancas.

¿Qué diferencias hay entre el blanqueamiento que se hace en la Clínica y el que se hace en mi domicilio?
¿Son ambos efectivos?

Blanqueamiento dental con Luz Led (Clínica)
El producto utilizado es: peróxido de hidrógeno en concentraciones más altas. Solo puede aplicarse en Clínicas dentales debido a su concentración y características de aplicación. Para activar el proceso químico del blanqueamiento se utiliza una luz LED (Philips) que denominamos Luz Fría, que permite planificar el tiempo en que actúa el blanqueamiento. La sesión dura entre 45 minutos y 1 hora. El resultado dependerá de cada caso, siendo necesario a veces realizar más de una sesión.


Blanqueamiento dental con Férulas (domicilio)

Es un tratamiento ambulatorio, que se lleva a cabo generalmente por las noches, con unas cubetillas blandas a medida y unas jeringas con gel de peróxido de carbamida o de hidrógeno a baja concentración. Este tipo de gel de blanqueamiento es el más utilizado en EEUU, debido a su efecto blanqueador sin producir casi sensibilidad dentaria.

Blanqueamiento dental Combinado
Para que el tratamiento resulte eficaz y se consigan los mejores resultados, aconsejamos los tratamientos combinados. Sesión en Clínica en la que se activan los agentes blanqueadores con Luz led Fría, complementado con el blanqueamiento ambulatorio con cubetillas y jeringas de blanqueamiento en tu domicilio.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el tratamiento?
¿Cuándo veré cambios en el color de mis dientes?

Si se realiza un tratamiento de blanqueamiento en Clínica, notarás cambios el mismo día de realizada la primera sesión. En los blanqueamientos en domicilio con cubetillas dependerá de: los tiempos de tratamiento, tu color dental, la calidad del esmalte, porosidad, hábitos de higiene del paciente, si tomas alimentos que presenten pigmentos, pacientes fumadores, etc.

¿El color conseguido es para siempre?
¿Puedo volver a tener mis dientes oscuros?

No podemos considerar que el color conseguido sea eterno, pero tampoco será tan oscuro como lo has tenido al comenzar tu blanqueamiento. Es importante seguir realizando una buena higiene para eliminar pigmentos de los alimentos.
Se recomendará según tu caso hacer mantenimientos del blanqueamiento en las revisiones dentales o en tus visitas de mantenimiento periodontal.

¿Qué es el Diseño Digital de la Sonrisa?
DSD (Digital Smile Design)
Los tratamientos de estética dental han ido evolucionando hasta llegar a utilizar programas informáticos que permiten simular de forma virtual las mejoras estéticas de la sonrisa en el rostro del paciente. Mediante la utilización de Escaneo 3D dental y fotografías, la planificación detallada del caso clínico permite una odontología con tratamientos predecibles y mínimamente invasivos.

¿En qué  me beneficia que se haga una planificación de mi caso con el Diseño Digital de la Sonrisa?
Con la tecnología del DSD, el paciente puede ver el resultado final de su sonrisa incluso antes de iniciar el tratamiento. De esta manera puede participar en el proceso de diseño de su propia sonrisa comprobando los resultados directamente en la pantalla del ordenador. Este protocolo de actuación reduce las citas necesarias y las complicaciones ya que, a la hora de comenzar el tratamiento: ¡todo estará planificado y probado!

¿En qué consiste el Diseño Digital de la Sonrisa, que pasos se siguen?
El proceso a seguir es realizar un Escaneo 3D intraoral, tomar unas fotografías y vídeos digitales de tu boca. El programa informático está especializado en odontología estética y procesa las imágenes para realizar el diseño correcto de la sonrisa que estás buscando.
Tras el Diseño Digital de la Sonrisa, la Dra. Coto te hará un Mock Up, prueba estética con provisionales en tu boca, sin modificar tus dientes aún, lo que nos permitirá ver tu nueva sonrisa y poder evaluar cambios, color, etc. Es en esta fase donde podrás participar activamente junto a la Dra. Coto, que es especialista en Estética dental, en el diseño de tu sonrisa. Sobre esta planificación se realizará un diagnóstico en el que intervendrá nuestro equipo interdisciplinario de profesionales con especialidades de ortodoncia, estética, prótesis, periodoncia y estética facial.

¿Qué son las carillas dentales?
Este es un tratamiento mínimamente invasivo y tiene un gran impacto estético. Normalmente se colocan en los dientes anteriores y laterales, superiores e inferiores, lo que se denomina frente estético. Pueden realizarse con diferentes procedimientos y materiales. Para ello es necesario un análisis exhaustivo de la causa de tu problema estético y las posibilidades de tratamiento.

¿Todas las carillas dentales son iguales?
¿Carillas dentales: composite vs. cerámica?
¿Cuáles son mejores?

No podemos decir que unas sean mejores que otras, ya que su elección dependerá del tipo de tratamiento necesario en tu caso. En el caso de pequeñas imperfecciones puede utilizarse composite estético para moldear directamente la anatomía de la pieza. En otros casos es aconsejable la realización de las mismas en porcelana en el Laboratorio. Los protésicos dentales especialistas en estética que colaboran con nuestra Clínica tienen reputación internacional y son líderes de opinión en el campo de la tecnología dental. La Dra. Coto cuenta con amplia experiencia, de más de 25 años. Se ha formado en Suiza y ha realizado diferentes cursos y Masters en Estética dental.

Ver Casos clínicos

Contamos con las técnicas más avanzadas buscando no solo estética, sino funcionalidad.


¿Quieres una sonrisa ideal?


En Clínica Dental Auditorio contamos con especialistas altamente cualificados y la última tecnología digital incluyendo Telerradiografía lateral de cráneo para realizarte un estudio y diagnóstico completo. Disfrutarás de una sonrisa sana y natural.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Qué es la Ortodoncia?
Es una especialidad que se ocupa de la prevención y el tratamiento de las irregularidades de la posición de los dientes y los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula), llevándolos a una posición correcta desde el punto de vista funcional y estético.

¿Cuáles son las causas de los problemas de ortodoncia?
• Hereditarias: agenesias, dientes supernumerarios
• Malos hábitos en la niñez: deglución atípica (movimiento inadecuado de la lengua en el acto de deglutir), chuparse el dedo, uso de chupete hasta edades avanzadas
• Malos hábitos: morder objetos, respirar por la boca, morderse el labio inferior con los dientes superiores, morderse las uñas
• Otras causas: pérdida de dientes por traumatismo, maloclusión, problemas de bruxismo, mordidas cruzadas, sobremordida o mordida abierta, migración dentaria por periodontitis, perdida ósea por malposición dentaria

¿Vale la pena que haga ortodoncia a pesar de que “no me preocupe” la estética de mis dientes?
La respuesta es SI. La maloclusión (incorrecta alineación de los dientes) puede tener impacto tanto en comer como en hablar, además de hacer más probable que te lastimes los dientes o la mandíbula. Un buen engranaje dental te ayudará a prevenir dolores y molestias en los músculos y articulaciones mandibulares (pacientes con bruxismo). Además, en muchas ocasiones la ortodoncia es la mejor opción antes de emprender tratamientos invasivos, o una rehabilitación con prótesis dentales que pueden llegar a desgastar tus dientes. Sin mencionar la mejoría en lo que se refiere a la limpieza, problemas periodontales, mejoría en la oclusión, y por consiguiente en la masticación, dolores cervicales, migrañas por tensión muscular, etc.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar ortodoncia?
• MEJOR: autoestima, estética facial y dental, limpieza, masticación, armonía entre los dientes y la estabilidad de la articulación temporomandibular (ATM)
• MENOS: riesgo de caries, riesgo de enfermedad periodontal, sensibilidad dental, desgaste en los dientes, bruxismo, movilidad dentaria, impotencia funcional en la masticación, dolor muscular en músculos faciales y del cuello

Mordidas incorrectas
¿Cuál es la tuya?

¿Qué tratamiento de ortodoncia me conviene más?

Nuestro equipo interdisciplinario te ayudará a decidir valorando 3 aspectos: si buscas un tratamiento estético, si deseas un aparato fijo o removible y el coste que estás dispuesto a asumir.
Invisalign® ortodoncia invisible
Sistema que permite alinear tus dientes sin recurrir a alambres, brackets, o aparatos metálicos. Llevarás unos alineadores removibles transparentes diseñados a medida, unas 22 horas al día. Solo te los quitarás para comer y para tu higiene bucodental. Normalmente deberás ir cambiando de alineadores cada 7 días. Cada alineador es diferente al anterior, lo que permite ir logrando movimientos suaves, sin presión, pero continuos, progresivamente hasta llegar al resultado final planificado.

¿Cuáles son las ventajas de Invisalign®?
Invisibles. Los alineadores son casi imperceptibles incluso a distancias cortas.
Higiene bucodental mucho más fácil, puesto que te los quitas para cepillarte los dientes.
Cómodos. Sin brackets ni alambres.
Predecible. El software 3D ClinCheck® permite de manera virtual simular los movimientos de los dientes.
Menor frecuencia de visitas al ortodoncista. Esto es debido a la planificación programada. No hay urgencias, ni brackets despegados, ni dolor.

¿Por qué Invisalign® y no otro sistema de alineadores invisibles?
Existen gran cantidad de sistemas de alineadores invisibles que se publicitan por internet, pero solo unos pocos como Invisalign®, gracias a la gran inversión en I+D e investigación, cuentan con un gran aval científico y mejoras clínicas. Esto nos permite llegar a un resultado final predecible, fiable y sin producir daño a las piezas dentales o hueso de soporte.

¿Qué es el ClinCheck®?
Software 3D de simulación virtual exclusivo del sistema Invisalign® que permite a los ortodoncistas pautar un tratamiento completo de ortodoncia. Ayuda a calcular la cantidad exacta de fuerza para el movimiento de cada diente. Los mismos se irán moviendo de forma correcta en el momento adecuado.

¿Quién puede colocarme Invisalign®?
Mas allá de que el proceso de fabricación es bastante automatizado, es fundamental e indispensable que el diagnóstico y planificación del tratamiento lo realice un ortodoncista certificado en Invisalign®. En Clínica Dental Auditorio contamos con 2 doctores con amplia experiencia, con Master de Ortodoncia y con la categoría Platinum Elite de Invisalign®. En todas las citas te verá tu ortodoncista, a diferencia de otras clínicas donde las revisiones las hace una enfermera.

¿Duele utilizar Invisalign®?
Al no tener alambres ni elementos metálicos, los alineadores no producen rozaduras ni llagas en la mucosa. Si es verdad que los primeros 2 días de uso de cada alineador, notarás una presión sobre los dientes que irá remitiendo.

Brackets metálicos

Es el tratamiento de ortodoncia más conocido. Son los de menor coste económico. Sus principales desventajas: su impacto estético, dificultad para la limpieza bucodental.

Brackets estéticos

Idénticos estructuralmente a los brackets metálicos, pero están fabricados de un material similar al color de los dientes o transparentes, haciendo que sean casi invisibles. Son más caros que los metálicos.

Brackets linguales
Ortodoncia convencional más discreta. Siguen el mismo sistema de alambres, solo que se colocan en la cara interior de los dientes. Suelen ser bastante incómodos, y son bastante más caros que los tradicionales brackets.

Ortodoncia infantil interceptiva
Ortopedia dentofacial que mediante aparatos funcionales fijos o removibles se encarga de guiar el crecimiento facial durante la niñez.

Implantes dentales. Solución definitiva y duradera para reponer tus piezas dentales perdidas.

¿Quieres recuperar tus dientes para volver a sentirte con comodidad y seguridad?


En Clínica Dental Auditorio contamos con los últimos adelantos tecnológicos digitales y los mejores materiales para ofrecerte una solución personalizada y duradera.

¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Cómo saber si podré hacerme implantes?
Tras realizar diferentes pruebas diagnósticas: escaneo 3D intraoral, fotografías, modelos de estudio, radiografía panorámica, escáner CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) de baja radiación: se podrá evaluar la calidad y la cantidad del hueso remanente. Tras conocer tu historial odontológico y tus expectativas la Dra. Coto y su equipo desarrollarán un plan de tratamiento adecuado para ti.

¿Es dolorosa la cirugía?
¿Podré hacer vida normal luego de la cirugía?

En la actualidad todos los procedimientos dentales pueden realizarse bajo anestesia local, siendo una técnica totalmente segura y eficaz para que el paciente no sufra dolor.
En caso de cirugías que lo requieran se puede realizar sedación, siendo necesario que sea un médico anestesista quien la administre en nuestra Clínica, siendo él mismo el que estará en todo momento supervisando el procedimiento anestésico.
Luego de tu cirugía podrás llevar una vida normal, solo deberás evitar hacer deporte unos días y seguir las indicaciones de la Dra.

¿Qué tipo de técnicas de implantes existen?
Los procedimientos son variados, todo dependerá de la decisión que el profesional indique. Extracción dental con colocación simultánea o diferida del implante, colocación del implante bajo la encía o expuesto, necesidad o no de regeneración ósea, uso de la técnica de cirugía guiada por ordenador (mínimamente invasiva), uso de prótesis provisional removible o fija conectada al implante (carga inmediata), definir el tiempo de osteointegración (de 3 a 5 meses), decidir si la prótesis definitiva podrá ser fija (atornillada o cementada) o removible, etc.

¿Qué hacer si no tengo hueso o encía suficiente?
En el caso de falta de hueso, defectos óseos o de volumen por encía insuficiente se aplican:
• técnicas de regeneración ósea (para preservar o recuperar el hueso perdido)
• técnicas de regeneración gingival usando:
– injertos de hueso o encía tomados del propio paciente
– materiales de regeneración como el PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento): material de regeneración que se obtiene del centrifugado de tu propia sangre. Los factores de crecimiento que están dentro de las plaquetas de tu sangre facilitan la formación de hueso y encía, lo que permite mejorar la estética y función del sitio regenerado. (ver Regeneración de tejidos)
La Dra. Coto posee amplia experiencia en el tema.

¿Puedo tener dientes fijos sobre implantes en un mismo día?
La carga inmediata en implantología oral es una técnica que proporciona a los pacientes unos dientes fijos sobre los implantes desde el mismo día de la intervención.

¿La carga inmediata es una técnica fiable?
¿Cuáles son sus ventajas?

Numerosos estudios han evaluado positivamente la técnica de carga inmediata, concluyendo que es predecible en cuanto a la osteointegración y mantenimiento de hueso marginal. Se puede realizar tanto en pacientes totalmente edéntulos, como en aquellos que han perdido una o varias piezas dentales. Entre las ventajas descritas en la literatura científica se puede destacar:
• Permite acortar e incluso eliminar el tiempo de espera para tener dientes fijos nuevos en boca, lo que provoca un notable aumento en la calidad de vida del paciente
• Puede reducir el número de sesiones y de intervenciones quirúrgicas (evita una cirugía de segunda fase) lo que aumenta la aceptación del paciente
• En caso de rehabilitaciones totales, evita el edentulismo y aporta una gran comodidad pues la prótesis no tiene capacidad de movimiento, no es inestable ni tambalea por lo que suele dar una gran seguridad al paciente
• En el sector anterior evita alterar la estética del paciente lo que disminuye los posibles problemas psicológicos
• Permite modelar los tejidos blandos, obteniendo perfiles de emergencia óptimos en las restauraciones finales.

¿Desventajas de la carga inmediata?
• No está indicado en casos donde la estabilidad del implante pueda peligrar. Es una técnica más minuciosa, con cuidados posoperatorios más exigentes por parte del paciente

Tratamientos para regenerar tus encías retraídas y el hueso perdido por la periodontitis.


¿Quieres recuperar la salud de tus encías?

La inflamación de las encías puede ocasionar la pérdida de tus dientes. Para evitarlo en Clínica Dental Auditorio contamos con expertos en el tratamiento de la Periodontitis ofreciéndote una solución personalizada y duradera.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Es importante para mi salud tratar mi enfermedad periodontal?
Un correcto diagnóstico y mantenimiento periódicos son las claves para el tratamiento de las enfermedades periodontales. Nuestro protocolo está basado en estudios científicos contrastados sobre la enfermedad periodontal, una patología crónica bucal que sufre la gran mayoría de la población y con complicaciones sistémicas a nivel cardíaco, diabetes, embarazo, bajo rendimiento deportivo, etc.

¿Sabes que podemos detectar que bacterias producen tu problema periodontal?
En nuestra Clínica evaluaremos tu caso y de ser necesario realizaremos un Test bacteriológico que nos dará información de la cantidad y tipo de bacterias presentes en tu boca para detectar si el origen de tu problema es dental. Este test es indoloro, solo recoge muestras de tu saliva pegada al diente para evaluar el tipo y cantidad de bacterias, se envía a un Laboratorio pionero en la detección de bacterias de la cavidad oral.

¿Cómo puedo tratar la enfermedad de mis encías?
Una vez tengamos tu diagnóstico, se realizará el tratamiento indicado para tu patología y de ahí en más recibirás un seguimiento y controles por nuestros doctores para que la enfermedad periodontal no pueda volver a producir retracciones e inflamación en tus encías, pérdida de hueso, movilidad dentaria, etc.
• Fase inicial. Tratamiento de las patologías periodontales:
– Limpieza bucal con ultrasonidos, bicarbonato, pulido y productos antisépticos para eliminar el biofilm, tratamientos de remineralización del esmalte con diferentes productos según la patología.
– Educación sobre higiene bucal y asesoramiento en cepillos dentales, técnica de cepillado, frecuencia, procedimientos interdentales, enjuagues.
– En función del diagnóstico y de tu estado periodontal se establecerá la frecuencia de limpiezas que necesitarás. Si fuesen necesarios: tratamientos complementarios de test bacteriológico, raspaje y alisado, etc.
• Fase de mantenimiento. Apoyo y prevención de la enfermedad periodontal.
– Visitas periódicas pautadas según tu riesgo periodontal y de caries. En esta fase podremos hacer odontología preventiva, cuidando tu salud, en vez de tratar una enfermedad. Se realizará una actualización de datos sobre tu salud en general, chequeo y prevención de nuevos problemas dentales o periodontales. Seguimiento de higiene dental, limpieza con ultrasonidos, spray de bicarbonato y pulido.
– Radiografías y tratamientos remineralizantes si fuese necesario.
– Control de oclusión y posibles desgastes por bruxismo.

¿En qué consiste esta cita de mantenimiento?
• Profilaxis (limpieza y pulido) utilizando la última tecnología Swiss Piezon® SIN DOLOR
• Sistema de pulido por aire (EMS AIR-FLOW® Guided Biofilm Therapy) para una eliminación selectiva de biofilm y manchas en todas las superficies dentales
• Prevención y detección de la periimplantitis (inflamación alrededor de los implantes)
• Tratamiento de sensibilidad en pacientes con retracciones de encías
• Asesoramiento alimentario relacionado con tu salud oral
• Detección de bruxismo y problemas de la articulación temporomandibular (ATM) que pudiesen influir en tus problemas periodontales

Tratamientos quirúrgicos mínimamente invasivos en tus cirugías combinados con Plasma Rico en Factores de Crecimiento PRGF®, producido con tu propia sangre, para regenerar sitios de extracciones, cirugías de implantes, encías retraídas, el hueso perdido por extracciones dentales anteriores, etc.


¿Necesitas regenerar tus tejidos y prefieres un tratamiento natural con tus propias células?


En Clínica Dental Auditorio disponemos de aparatología avanzada de PRGF Endoret®, único sistema seguro avalado por Sanidad para la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) obtenido de tu propia sangre, sin materiales extraños a tu cuerpo.

¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

 


¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas o PRGF?

El Plasma Rico en Factores de Crecimiento PRGF (Plasma Rich in Growth Factors) es una técnica regenerativa con la que se obtiene un plasma (parte líquida de la sangre) con concentración de plaquetas superior a la de la sangre que circula por todo tu cuerpo. Las plaquetas contienen alta concentración de factores de crecimiento (presentes en bebés y niños), que facilitan y aceleran la cicatrización de los tejidos blandos y regeneración ósea.

¿En qué casos está indicado utilizarlo?
Este material de regeneración propio se puede utilizar en procedimientos como:  tratamientos periodontales, regeneración en tejidos duros y blandos, pérdidas de hueso, en implantología oral, en pacientes de riesgo como prevención de hemorragias. Se puede utilizar solo o combinado con otros materiales de regeneración.

¿Cómo es el procedimiento de obtención?
¿Es doloroso?

Para su obtención, se extrae sangre del propio paciente en el momento de la intervención quirúrgica (normalmente dos tubos). Es un procedimiento simple, sin riesgo e indoloro. Aplicaremos una crema anestésica en el lugar de punción y se utilizarán pequeñas palometas extractoras de sangre, las mismas que se utilizan en niños. Esa muestra de sangre se centrifuga a baja velocidad, en nuestro centrifugador específicamente diseñado por la empresa Bti®, único que cumple la certificación del Ministerio de Sanidad. Este centrifugado permite dividir en diferentes estratos las células sanguíneas.

¿Porque es bueno el Plasma Rico en Plaquetas para mi regeneración de tejidos?
Esto nos permite conseguir un concentrado de plaquetas autólogas con altas concentraciones de factores de crecimiento (plaquetas del mismo paciente) que se utiliza en la zona a tratar o afectada del paciente para estimular el proceso de cicatrización y regeneración o curación del tejido.
Beneficios que aporta el uso de esta tecnología con PRGF®:
• no produce alergia ni rechazos ya que se produce con la sangre del mismo paciente
• protege el sitio de la cirugía de las infecciones
• tiene efecto antinflamatorio
• se observa una marcada reducción del dolor postoperatorio

Cuidamos la salud bucodental de tus hijos desde edad temprana.

¿Quieres que tu hijo tenga buenos hábitos dentales? En Clínica Dental Auditorio priorizamos a los pequeños y queremos que vengan contentos al dentista. Contamos con profesionales de Odontología pediátrica que harán que tus hijos se sientan cómodos y a gusto.

¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

La Odontopediatría u Odontología infantil es la especialidad que se ocupa de los problemas orales de los más pequeños. En Clínica Dental Auditorio los niños tienen una especial importancia.

¿A qué edad deben los niños acudir al dentista?

Antes de su primer cumpleaños recomendamos que tengan la primera visita. Daremos pautas de higiene de forma inmediata. Se iniciará así un protocolo preventivo para evitar caries y problemas ortodónticos.

¿Miedo al dentista (odontofobia)?

Nuestro equipo tiene formación específica y experiencia profesional para controlar diversas situaciones. El primer contacto con el dentista debe ser divertido para que no asocien su tratamiento bucodental con una experiencia traumática que pueda derivar en un futuro miedo al dentista.

Pide cita y te informaremos del estado de salud bucodental de tu hijo, así como pautas a seguir según nuestro Odontopediatra.

Tratamientos de endodoncia realizados por especialistas con dedicación exclusiva y con carrera docente.

¿Tienes dolor dental o te han indicado hacer una endodoncia?


En Clínica Dental Auditorio contamos con tecnología de punta y profesionales especialistas en endodoncia para realizar tratamientos de excelencia.

¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es la extirpación total de la pulpa o nervio del diente. Se trata de un procedimiento de limpieza del sistema de conductos radiculares en el que se eliminan bacterias y tejido necrótico para dejar el conducto lo más aséptico posible.

¿En qué consiste el tratamiento?
¿Es  doloroso?

El procedimiento se realiza con anestesia local, es totalmente indoloro. Para el postoperatorio se te indicará analgésicos y/o antinflamatorios si fuese necesario.
Durante el procedimiento se trata química y mecánicamente el conducto principal de cada raíz. Además, los numerosos conductos accesorios inaccesibles a la instrumentación biomecánica se tratan con sustancias irrigadoras del conducto radicular junto con el uso de ultrasonidos.

En la obturación (relleno) del conducto radicular tridimensional se da forma cónica al conducto.  Se realiza el sellado del conducto creando un tope a nivel apical (la punta de la raíz en contacto con el ligamento periodontal y el hueso). De esta forma se evitará que las bacterias vuelvan a contaminar tanto el conducto como el hueso circundante.

¿Es peligroso realizar endodoncia para el futuro de mi diente?
El tratamiento endodóntico no es peligroso para el diente, por el contrario, elimina el dolor o la infección y permite rehabilitar la pieza dental para seguir en tu boca. Luego de la endodoncia se realiza la reconstrucción y rehabilitación protética que permitirá reforzarla y evitar que quede frágil.

¿Son más frágiles los dientes tras un tratamiento endodóntico?
Después de una terapéutica de este tipo, el diente tratado y correctamente restaurado no es más frágil. En los casos de dientes posteriores (premolares y molares), puede ser conveniente proteger la corona del diente (la parte visible, que sobresale de la encía) mediante reconstrucciones adecuadas, para una mayor durabilidad de los mismos.

¿Existe alguna alternativa al tratamiento endodóntico?
La prioridad debe ser la de intentar que se mantengan los dientes naturales. Cuando no es posible, la alternativa es la extracción dentaria y su sustitución por un implante con la correspondiente rehabilitación protética.
Las únicas contraindicaciones para no mantener un diente en la boca por medio de un tratamiento endodóntico son:
• la presencia de una fractura insalvable del diente
• imposibilidad de ser restaurado o de acceder a los conductos radiculares (por calcificaciones o variaciones anatómicas)
• que exista una proporción desfavorable entre la corona y la raíz
• que el diente no tenga un soporte de hueso adecuado

Restauraciones por caries  o fracturas estéticas y duraderas.

¿Necesitas curar tus caries y reparar tus piezas dentales?


En Clínica Dental Auditorio tratamos tus piezas dentales aplicando tratamientos mínimamente invasivos con tecnología de punta y materiales de restauración de alta gama importados de Suiza. Estética y función nunca estuvieron más de la mano (mirá nuestra Galería de Casos Clínicos)
                
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

Esta especialidad engloba aquellos tratamientos de restauración que involucren patologías como:
• la caries
• desgastes dentarios
• pequeñas fracturas
• cualquier patología que pudiese alterar la forma o tamaño normal de una pieza
Pudiendo ser necesaria o no la realización previa de una endodoncia, dependiendo de la patología pulpar (nervio)

Involucra procedimientos de remoción del tejido afectado y reconstrucción con materiales idóneos a cada pieza dental.

En nuestra Clínica los profesionales están capacitados para realizar restauraciones con excelentes resultados estéticos y funcionales. Se utilizan materiales importados de máxima calidad.

La halitosis o el mal aliento afecta a un tercio de la población de España.


¿Tienes problemas de halitosis?


En Clínica Dental Auditorio te realizaremos una exploración exhaustiva para detectar el origen y ofrecerte la mejor solución.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Cuáles son las causas de la halitosis?
El mal aliento, conocido también como halitosis, en un 90 % de los casos es debido a alguna patología oral. Pacientes fumadores, mala higiene bucal, enfermedad periodontal, síndrome de boca seca, así como manifestaciones bucales de enfermedades sistémicas como diabetes, problemas renales, reflujo gastroesofágico, etc.

¿Cómo puedo saber si el origen de mi mal aliento es por problemas dentales?
En nuestra Clínica evaluaremos su caso y de ser necesario realizaremos un Test bacteriológico que nos dará información de la cantidad y tipo de bacterias presentes en tu boca para detectar si el origen de tu problema es dental. Este test es indoloro, solo recoge muestras de tu saliva pegada al diente para evaluar el tipo y cantidad de bacterias, se envía a un Laboratorio pionero en la detección de bacterias de la cavidad oral.

Diferentes estudios confirman que el 70% de la población padece bruxismo y que la apnea del sueño afecta al 25% de la población adulta y al 6% de los niños.


¿Notas que no tienes una buena calidad de sueño? ¿Te despiertas durante la noche por ronquidos o apretamiento de los dientes? ¿Notas tensión cervical cuando estás trabajando en el ordenador?


En Clínica Dental Auditorio contamos con profesionales altamente cualificados para el diagnóstico y tratamiento del bruxismo y apnea del sueño.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

¿Porque el bruxismo o rechinamiento es tan común?
¿Cómo se si estoy apretando mis dientes?

Las patologías relacionadas con la disfunción cráneo-mandibular o vertebral están ampliamente extendidas entre la población debido al ritmo frenético de vida de la sociedad actual. Aunque muchas de ellas en su inicio, no presentan sintomatología.

¿Qué produce mi bruxismo?
No puede determinarse solo un agente productor del hábito de bruxismo, siendo una patología multifactorial. Generalmente se asocia a:
• estrés
• malos hábitos de ergonomía en el trabajo (ejemplo: personas que utilizan mucho el ordenador)
• algunas medicaciones que facilitan el hábito de bruxismo
• malposiciones dentarias
• malformaciones anatómicas
• factores predisponentes

¿Qué síntomas debería notar si tengo bruxismo?
• dolor de cabeza o de cervicales
• tensión en la región cráneo-mandibular
• ruidos en la articulación temporomandibular
• zumbidos en los oídos
• dolor muscular
• dolor de oídos

Pueden ser indicadores de patologías relacionadas con la oclusión:
• acortamiento y fracturas de las piezas dentales
• retracciones de encías
• desgastes en los cuellos dentales (afracciones)
• desgastes de las piezas dentales
• fracturas y fisuras dentarias
• dolores en la masticación
• sensibilidad dentaria a los cambios de temperatura de los alimentos
Las malposiciones dentarias, tratamientos odontológicos previos, el stress, etc.; son factores que están relacionados con el avance de la patología oclusal.

¿Qué tratamiento debo seguir si tengo bruxismo?
Un correcto diagnóstico, por parte de nuestros especialistas en Oclusión y Ortodoncia, podrá determinar qué tipo de tratamiento es el idóneo para tu patología. Pudiendo ser necesario realizar ortodoncia, férula de descarga, rehabilitación protética. Se recomienda acompañar el uso de la férula con tratamiento de fisioterapia articular o muscular. Podemos asesorarte sobre centros de fisioterapia que traten las patologías de la articulación temporomandibular o si ya tienes tu fisioterapeuta de confianza, la Dra. Coto o nuestro ortodoncista el Dr. Gómez pueden contactar con tu fisioterapeuta para trabajar en equipo.

¿Qué es la apnea del sueño y porque se produce?
La apnea obstructiva del sueño se produce cuando los músculos que sostienen los tejidos blandos en tu garganta, como la lengua y el paladar blando, se relajan de forma temporal. Cuando estos músculos se relajan, tu vía respiratoria se estrecha o cierra y tu respiración se corta por un momento.

¿Cuáles son los signos y síntomas de las apneas?
Los signos y síntomas de la apnea obstructiva y la apnea central del sueño coinciden, por lo que a veces es más difícil determinar el tipo de apnea. Los signos y síntomas más comunes de la apnea obstructiva y la apnea central del sueño incluyen los siguientes:
• ronquidos fuertes
• episodios en los que dejas de respirar durante el sueño (lo cual señala otra persona)
• jadeos al respirar durante el sueño
• despertarse con la boca seca
• dolor de cabeza por la mañana
• problemas para mantenerse dormido (insomnio)
• sensación de sueño excesiva durante el día (hipersomnia).
• dificultad para prestar atención mientras estás despierto
• irritabilidad

¿Qué tan grave es la apnea del sueño?
Mientras más grave sea la apnea obstructiva del sueño, mayor será el riesgo de enfermedad arterial coronaria, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares. La apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de ritmos cardíacos anormales (arritmias), que pueden reducir la presión arterial.

¿Cuáles son los tratamientos para la apnea del sueño?
El especialista determinará el tratamiento en cada caso. Se pueden utilizar algunos dispositivos dentales como tratamiento para los casos leves de apnea obstructiva del sueño. Estos dispositivos facilitan la respiración, al mover la mandíbula hacia adelante.
Un tratamiento habitual en la apnea del sueño es el CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias). Consiste en colocar, durante el sueño, una máscara especial sobre la nariz. Esta máscara mantiene abiertas las vías respiratorias mediante la adición de presión al aire que el paciente respira.
En casos menos frecuentes, se puede precisar la realización de una cirugía para eliminar las amígdalas o el tejido extra de la garganta.

¿Qué pasa si no se trata la apnea del sueño?
Si la apnea del sueño no se trata puede derivar en problemas más graves como fatiga diaria, una presión arterial alta, problemas hepáticos, diabetes, trastornos metabólicos e incluso complicaciones con algunos medicamentos y la anestesia quirúrgica.

En la actualidad más del 10% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad y tres cuartas partes de ella no reciben ningún tipo de atención odontológica a pesar de la mayor prevalencia que tienen de padecer enfermedades bucodentales.


En Clínica Dental Auditorio tenemos profesionales con capacitación en el Master de Pacientes Especiales de la UCM. Realizamos tratamientos integrales para el paciente con alguna necesidad de atención especial: tanto en la Clínica, con motivación positiva o con anestesistas para realizar sedación, así como en el medio hospitalario si fuese necesaria la anestesia general.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

Debido a:
• que la higiene bucal es deficiente por las alteraciones físicas y psíquicas que impiden realizar un cepillado eficiente
• que las dietas suelen ser blandas y pegajosas
• la alta ingesta de fármacos
• las pocas visitas de control odontológico
la incidencia de caries, enfermedad periodontal y maloclusiones es mayor que en el resto de la población.
Existen diversas alternativas para la atención de los pacientes especiales que van desde la aplicación de técnicas de modificación de conducta, pasando por la restricción física hasta el uso de terapéuticas farmacológicas.
En conclusión, es importante cambiar los paradigmas de la Odontología actual y tener una capacitación adecuada que permita mejorar la salud bucal de estos pacientes.


Sedación

Nuestra Clínica cuenta con un equipo de Médicos anestesiólogos que realizan sedación consciente con control de pulsimetría de oxígeno. Los profesionales se encuentran controlando constantemente los signos vitales del paciente durante la sedación, lo que 6ahce del mismo un procedimiento seguro para aplicar en pacientes donde la ansiedad es un factor determinante a la hora de realizar el tratamiento odontológico.

La belleza comienza en el momento en que decides ser tú mismo.


¿Quieres un rostro atractivo y perfecto?


En Clínica Dental Auditorio contamos con la Dra. Sonia Lombardozzi, cirujano plástico especialista en Estética facial con una trayectoria destacada en el tratamiento de bruxismo y estética facial asociada al tratamiento odontológico.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!

PIDE CITA

Algunos de los tratamientos que están indicados son rellenos con ácido hialurónico para suavizar los surcos naso genianos, corregir el código de barras y corregir pequeñas asimetrías o pérdida de tono en los labios.

¿Qué es la toxina botulínica?
Conocida como Botox, es una sustancia que disminuye la función del músculo sobre el que se aplica.
De este modo conseguimos relajar los músculos faciales, suavizando las arrugas existentes y previniendo la formación de nuevas arrugas, hasta que sean casi inapreciables.

Bruxismo (toxina botulínica)
El bruxismo es una patología crónica que consiste en apretar con fuerza y de forma inconsciente los músculos masticatorios.  El tratamiento del  mismo consiste en la combinación de terapias que ayuden a la relajación muscular: férula de descarga, ortodoncia, rehabilitación con prótesis dental, ajustes de oclusión, fisioterapia, aplicación de bótox en los músculos maseteros, etc.
La utilización de toxina botulínica de forma regular para la relajación de dichos músculos se ha convertido en el tratamiento ideal para el alivio inmediato.
Su uso continuo evitará el desgaste de los dientes y otros problemas ligados como las cefaleas y el rostro de forma cuadrada.
Aplicación rápida e indolora.
Duración media 5-6 meses.

Surco naso geniano
Rellenando el surco podemos evitar la típica “cara de marioneta” que agrega años a tu cara. Los rellenos se pueden realizar con ácido hialurónico  o con PRGF obtenido de tu propia sangre centrifugada. Nuestra Clínica dental es un centro autorizado por el ministerio de sanidad para realizar esta técnica que ya utilizamos para casos de regeneración de tejidos.

Sonrisa gingival
La sonrisa gingival es aquella que cuando sonreímos queda expuesta la encía superior en exceso. En casos donde la exposición gingival sea exagerada, la aplicación de bótox en el labio superior suaviza la elevación del labio dando un aspecto más natural a la sonrisa. Se clasifica según su exposición dental y gingival en:
Grado leve: muestra 2-4 mm
Grado moderado: muestra 4-6 mm
Grado severo: muestra más de 6 mm
Tratamiento
– Utilización de toxina botulínica de forma reversible en el músculo elevador del labio superior para revertir su excesiva fuerza.
– Aumentar con Ácido hialurónico el grosor del labio superior
Ambos contribuyen a disminuir la superficie visible de la encía expuesta.

Labios: relleno
La apariencia de los labios puede dar un marco ideal para lucir una sonrisa bonita y sana. Las pequeñas imperfecciones o asimetrías pueden corregirse con rellenos de ácido hialurónico y PRGF para realzar los labios y darles un aspecto más juvenil. No se trata de rellenar exageradamente sino hacer pequeños cambios, sutiles para rejuvenecer el marco de la boca.

Labios: hidratación
En aquellos casos donde le volumen del labio no es problema, sino su aspecto. Con el paso de los años se pierde la turgencia de los labios, con pequeñas infiltraciones podemos recuperar la elasticidad y el aspecto sano de los tejidos.

Código de barras
El Código de Barras o Arrugas peribucales son aquellas que aparecen alrededor de los labios de forma vertical. Estas aparecen debido al paso del tiempo, exposiciones solares prologadas, depilación por tracción, hábitos gestuales y especialmente en personas fumadoras.
Con la aplicación de ácido hialurónico podemos suavizarlas y darle a la zona peribucal un aspecto más hidratado y juvenil.

 Mentón y Marcación mandibular
Se realiza el tratamiento con rellenos en casos donde la asimetría o falta de armonía facial están debidas a caída de los tejidos a nivel del mentón, asimetrías, etc.

Armonización del tercio inferior de la cara
Además de brindaros una dentadura saludable, uno de los principales ítems en la estética facial es la armonía de las piezas dentales con los tejidos blandos intrabucales y extraorales. Respecto a los tejidos extraorales la aplicación de productos como bótox o ácido hialurónico nos permite armonizar y restructurar la piel para dar mejor soporte a la zona peribucal. Con el paso de los años el tercio inferior de la cara es el que más demuestra la pérdida de elasticidad de la piel y la caída de los pómulos, la apariencia de los surcos marcados como “cara de marioneta”.