Contamos con las técnicas más avanzadas buscando no solo estética, sino funcionalidad.
¿Quieres una sonrisa ideal?
En Clínica Dental Auditorio contamos con especialistas altamente cualificados y la última tecnología digital incluyendo Telerradiografía lateral de cráneo para realizarte un estudio y diagnóstico completo. Disfrutarás de una sonrisa sana y natural.
¡SIN COSTE primer visita en nuestra Clínica!
PIDE CITA
¿Qué es la Ortodoncia?
Es una especialidad que se ocupa de la prevención y el tratamiento de las irregularidades de la posición de los dientes y los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula), llevándolos a una posición correcta desde el punto de vista funcional y estético.
¿Cuáles son las causas de los problemas de ortodoncia?
• Hereditarias: agenesias, dientes supernumerarios
• Malos hábitos en la niñez: deglución atípica (movimiento inadecuado de la lengua en el acto de deglutir), chuparse el dedo, uso de chupete hasta edades avanzadas
• Malos hábitos: morder objetos, respirar por la boca, morderse el labio inferior con los dientes superiores, morderse las uñas
• Otras causas: pérdida de dientes por traumatismo, maloclusión, problemas de bruxismo, mordidas cruzadas, sobremordida o mordida abierta, migración dentaria por periodontitis, perdida ósea por malposición dentaria
¿Vale la pena que haga ortodoncia a pesar de que “no me preocupe” la estética de mis dientes?
La respuesta es SI. La maloclusión (incorrecta alineación de los dientes) puede tener impacto tanto en comer como en hablar, además de hacer más probable que te lastimes los dientes o la mandíbula. Un buen engranaje dental te ayudará a prevenir dolores y molestias en los músculos y articulaciones mandibulares (pacientes con bruxismo). Además, en muchas ocasiones la ortodoncia es la mejor opción antes de emprender tratamientos invasivos, o una rehabilitación con prótesis dentales que pueden llegar a desgastar tus dientes. Sin mencionar la mejoría en lo que se refiere a la limpieza, problemas periodontales, mejoría en la oclusión, y por consiguiente en la masticación, dolores cervicales, migrañas por tensión muscular, etc.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar ortodoncia?
• MEJOR: autoestima, estética facial y dental, limpieza, masticación, armonía entre los dientes y la estabilidad de la articulación temporomandibular (ATM)
• MENOS: riesgo de caries, riesgo de enfermedad periodontal, sensibilidad dental, desgaste en los dientes, bruxismo, movilidad dentaria, impotencia funcional en la masticación, dolor muscular en músculos faciales y del cuello
Mordidas incorrectas
¿Cuál es la tuya?
¿Qué tratamiento de ortodoncia me conviene más?
Nuestro equipo interdisciplinario te ayudará a decidir valorando 3 aspectos: si buscas un tratamiento estético, si deseas un aparato fijo o removible y el coste que estás dispuesto a asumir.
Invisalign® ortodoncia invisible
Sistema que permite alinear tus dientes sin recurrir a alambres, brackets, o aparatos metálicos. Llevarás unos alineadores removibles transparentes diseñados a medida, unas 22 horas al día. Solo te los quitarás para comer y para tu higiene bucodental. Normalmente deberás ir cambiando de alineadores cada 7 días. Cada alineador es diferente al anterior, lo que permite ir logrando movimientos suaves, sin presión, pero continuos, progresivamente hasta llegar al resultado final planificado.
¿Cuáles son las ventajas de Invisalign®?
Invisibles. Los alineadores son casi imperceptibles incluso a distancias cortas.
Higiene bucodental mucho más fácil, puesto que te los quitas para cepillarte los dientes.
Cómodos. Sin brackets ni alambres.
Predecible. El software 3D ClinCheck® permite de manera virtual simular los movimientos de los dientes.
Menor frecuencia de visitas al ortodoncista. Esto es debido a la planificación programada. No hay urgencias, ni brackets despegados, ni dolor.
¿Por qué Invisalign® y no otro sistema de alineadores invisibles?
Existen gran cantidad de sistemas de alineadores invisibles que se publicitan por internet, pero solo unos pocos como Invisalign®, gracias a la gran inversión en I+D e investigación, cuentan con un gran aval científico y mejoras clínicas. Esto nos permite llegar a un resultado final predecible, fiable y sin producir daño a las piezas dentales o hueso de soporte.
¿Qué es el ClinCheck®?
Software 3D de simulación virtual exclusivo del sistema Invisalign® que permite a los ortodoncistas pautar un tratamiento completo de ortodoncia. Ayuda a calcular la cantidad exacta de fuerza para el movimiento de cada diente. Los mismos se irán moviendo de forma correcta en el momento adecuado.
¿Quién puede colocarme Invisalign®?
Mas allá de que el proceso de fabricación es bastante automatizado, es fundamental e indispensable que el diagnóstico y planificación del tratamiento lo realice un ortodoncista certificado en Invisalign®. En Clínica Dental Auditorio contamos con 2 doctores con amplia experiencia, con Master de Ortodoncia y con la categoría Platinum Elite de Invisalign®. En todas las citas te verá tu ortodoncista, a diferencia de otras clínicas donde las revisiones las hace una enfermera.
¿Duele utilizar Invisalign®?
Al no tener alambres ni elementos metálicos, los alineadores no producen rozaduras ni llagas en la mucosa. Si es verdad que los primeros 2 días de uso de cada alineador, notarás una presión sobre los dientes que irá remitiendo.
Brackets metálicos
Es el tratamiento de ortodoncia más conocido. Son los de menor coste económico. Sus principales desventajas: su impacto estético, dificultad para la limpieza bucodental.
Brackets estéticos
Idénticos estructuralmente a los brackets metálicos, pero están fabricados de un material similar al color de los dientes o transparentes, haciendo que sean casi invisibles. Son más caros que los metálicos.
Brackets linguales
Ortodoncia convencional más discreta. Siguen el mismo sistema de alambres, solo que se colocan en la cara interior de los dientes. Suelen ser bastante incómodos, y son bastante más caros que los tradicionales brackets.
Ortodoncia infantil interceptiva
Ortopedia dentofacial que mediante aparatos funcionales fijos o removibles se encarga de guiar el crecimiento facial durante la niñez.